En los tiempos actuales somos testigos de cómo cada vez se vuelve más común el desarrollo de máquinas al servicio del hombre. La creación de robots y dispositivos tecnológicos ha ayudado a simplificar un gran número de procesos, además de disminuir el márgen de error de estos. La agricultura no es la excepción, y hemos visto como la inteligencia artificial ha facilitado el trabajo de los agricultures a la hora de plantar, cultivar y cosechar nuestros alimentos.
De hecho, ya son varios los países que están utilizando maquinaria moderna para realizar tareas agrícolas de manera más eficiente. A continuación les dejamos 7 tecnologías que están ayudando a los agricultores alrededor de mundo.
Wall-Ye
Desde Francia llega Wall-Ye, creación del inventor Christopher Millot, y que sirve para la poda y cosecha de uvas en viñedos. Funciona a través de sensores infrarrojos y tijeras que pueden detectar y cortar la fruta inservible y, a la vez, supervisar el estado de estas y los suelos. Otra de sus características es la programación de un mapa del viñedo para ordenar tareas específicas.
BoniRob
La compañía alemana Bosch, más conocida por la fabricación de electrodomésticos y taladros electricos, inventó una máquina que elimina las malas hierbas de manera más rápida y eficaz que los herbicidas. Su nombre es BoniRob, un robot que transita por los campos buscando maleza, la que destruye con un taladro de 1 centímetro de ancho que ataca 2 veces por segundo. De esta manera las hierba no afecta los cultivos.
Abundant Robotics Inc.
La startup Abundante Robotics Inc. desarrolla robots para la recolección de manzanas una vez estén maduras. Para esto utiliza un software que permite encontrar las frutas de forma rápida y eficaz. Las máquinas fueron diseñadas para eliminar un fruto por segundo sin dañar el resto. Cómo se ve en el gif a continuación, el tubo incorporado remueve la manzana depositándola en su interior para su posterior desecho.
Lettuce Bot
Desarrollado por la startup californiana Blue River, Lettuce Bot es un dispositivo que funciona conectado a un tractor. Por medio de sensores, tiene la capacidad de detectar insectos y hierbas malas, elimininándolos con pesticidas de pulverización en dichas áreas. Sin embargo, se espera que los siguientes prototipos incluyean cuchillas giratorias para no dañar los suelos. A la vez, permite podar los campos de lechuga removiendo una parte de éstas, de manera que el resto tenga mayor espacio para crecer. Pueden ser tratadas cerca de 5 mil plantas por minuto.
Prospera
Muchas veces pasa que los agricultores se dan cuenta tarde o derechamente no notan cuando sus cultivos están muriendo. Los insectos y virus han aprovechado esta situación para impactar de manera negativa campos enteros. Ante esto surgió el sistema robótico Prospera, el que utiliza una red de cámaras y sensores que detectan invasores y reconocen cuando los cultivos se ven afectados. El sistema alerta a los agricultores acerca del problema a través de una aplicación.
The Hornet
Este robot volador fue creado por la startup robótica Agribotix, y funciona como un dron que alcanza cientos de metros de altura en el aire a altas velocidades. The Hornet ayuda a los agricultores a obtener una imagen aérea de sus campos. Por medio de fotografías aéreas y videos de los terrenos, analiza el estado del cultivo usando sensores infrarrojos. Ante la presencia de problemas, el dron alerta inmediatamente a los usuarios a través de una aplicación.
The Rover
Desarrollado por el Centro para la Robótica de la Universidad de Sydney, el Rover está diseñado para cuidar del ganado. Está todavía en la fase de prueba, pero las vacas en los ensayos han respondido bien. El robot utiliza sensores, cámaras y tecnología GPS para rastrear el lugar donde se encuentran las vacas y dónde tienen que ir. Se mueve a la misma velocidad que el animal para que no se sienta apurado o sorprendido. Actualmente The Rover es manejado por una persona, sin embargo, los investigadores esperan automatizarlo. Una versión futura podría recopilar datos sobre la calidad del suelo para detectar daños en las cercas de la granja y comprobar los abrevaderos.