Impacto en la Fruticultura Regional: Llaman a apoyar de forma urgente la firma del protocolo “Systems Approach” para la exportación de Uva de Mesa desde Chile

Impacto en la Fruticultura Regional: Llaman a apoyar de forma urgente la firma del protocolo “Systems Approach” para la exportación de Uva de Mesa desde Chile

La iniciativa apunta a alcanzar manejos agronómicos sustentables para elevar la calidad del producto e ingresar la fruta al mercado norteamericano sin necesidad de fumigar con Bromuro de Metilo y evitar romper las cadenas de frío.

 

Preocupación ha despertado en el rubro frutícola de la Región de Valparaíso, la tardanza por parte de autoridades de los Estados Unidos en aprobar el protocolo “Systems Approach”, iniciativa que plantea una metodología destinada a alcanzar manejos agronómicos sustentables para reducir la proliferación de plagas cuarentenarias y así cumplir con la normativa establecida por el mercado norteamericano para hacer más expedita su exportación e internación.

Y es que por años el “Systems Approach” ha sido un desafío que ha involucrado a productores, a los sectores público y privado, y al Programa Transforma Fruticultura Sustentable (Perfruts), con el objetivo de elevar la calidad de la Uva de Mesa y controlar de forma efectiva plagas como la Falsa Arañita de la Vid y la Polilla Lobesia Botrana, a través de protocolos amigables con el medio ambiente y más rentables para los productores locales.

Al respecto, Víctor Catán, presidente del Perfruts, señaló que “de no prosperar el ‘Systems Approach’, estaríamos ante un tremendo golpe para los productores locales, con un impacto especialmente en lo social”.

Por su parte, el gerente del Programa Transforma Fruticultura Sustentable, Kurt Neuling enfatizó: “No logramos entender los motivos tras esta tardanza por parte de las autoridades estadounidenses, sobre todo si hablamos de una metodología que ha sido probada por años, que promueve la sustentabilidad y que ha generado un beneficio para todas las partes involucradas, tanto en lo social como en lo económico y en lo ambiental”.

“Esperamos que las autoridades norteamericanas reflexionen y den luz verde a la continuidad del ‘Systems Approach’ como una forma de asegurar la calidad del producto y al mismo tiempo hacer un aporte a la sustentabilidad en todos sus aspectos”, agregó Neuling.

La iniciativa denominada “Adaptación e implementación de Systems Approach con productores y actores relevantes relacionados con la exportación de uva de mesa a los Estados Unidos, Región de Valparaíso”, cuenta con el apoyo de FIA, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, BioCEA, la Asociación de Productores del Aconcagua, Fedefruta, el SAG, entre otras instituciones.