Fruticultura de la Región de Valparaíso celebra acuerdo para poner en marcha Systems Approach para la exportación de Uva de Mesa

Fruticultura de la Región de Valparaíso celebra acuerdo para poner en marcha Systems Approach para la exportación de Uva de Mesa

“Esto es un gran logro social, económico y ambiental. Los principales beneficiados son los agricultores. Ahora, con responsabilidad, debemos acoger esta oportunidad y ponernos a trabajar”, dijo Kurt Neuling, gerente del Perfruts.

 

Tras más de 20 años de trabajo en conjunto con autoridades norteamericanas, investigadores, expertos y diversos actores vinculados a la producción frutícola en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, finalmente se confirmó la implementación del protocolo Systems Approach, iniciativa que propone manejos agronómicos sustentables para la exportación de Uva de Mesa a Estados Unidos sin fumigación en destino.

Y es que la confirmación de la iniciativa estuvo en suspenso por meses, lo que generó una profunda preocupación en el rubro, pues resultaba clave para la erradicación de plagas cuarentenarias y para hacer más expedita su exportación e internación en el mercado norteamericano.

Para Kurt Neuling, gerente del Programa Transforma Fruticultura Sustentable (Pefruts) de Valparaíso, “esto es un gran logro para el sector frutícola y en especial para la uva de mesa. Después de dos décadas de esfuerzo por parte de todos los actores del sector público, privado y de la academia, hemos podido sacar adelante este protocolo de Systems Approach”.

“Como Perfruts estamos muy contentos, pues hemos apoyado esta iniciativa articulando a los diferentes actores. Sin duda, los principales beneficiados son los agricultores”, sostuvo.

 En ese sentido, Neuling recalcó que aún queda mucho por hacer e investigar para lograr la implementación efectiva del protocolo, enfatizando que “ahora, con responsabilidad, debemos acoger esta oportunidad y ponernos a trabajar más intensamente en el control de plagas. Esto es un gran logro social, económico y ambiental y una señal de confianza de los mercados en nuestro trabajo”.